¿Qué tipos existen, para qué sirven y por qué son obligatorios en tu empresa?

La prevención de incendios es un deber legal y una necesidad vital en cualquier centro de trabajo. En Guatemala, la normativa del Acuerdo Gubernativo 229-2014 y sus reformas establece que toda empresa debe contar con extintores adecuados, visibles y en buen estado para prevenir o controlar incendios que puedan poner en riesgo vidas humanas y patrimonio.
En este artículo te explicamos:
- ¿Qué es un extintor y para qué sirve?
- ¿Qué tipos de fuego existen?
- ¿Qué tipo de extintor necesita tu empresa?
- ¿Qué dice la ley sobre su uso y mantenimiento?
- ¿Cómo StarMedical puede ayudarte?
¿Qué es un extintor?
Un extintor de incendios es un equipo portátil o fijo que contiene un agente químico o físico diseñado para sofocar fuegos de manera rápida. Su función principal es controlar o extinguir incendios en su fase inicial, antes de que se propaguen.
Contar con extintores adecuados puede marcar la diferencia entre un incidente menor y una tragedia mayor.
¿Qué tipos de fuego existen y cómo se clasifican?
Según la norma internacional y lo establecido por la NFPA y el reglamento guatemalteco, los incendios se clasifican por tipo de material combustible:
- 🔥 Clase A: Materiales sólidos como madera, papel, tela.
- 🔥 Clase B: Líquidos inflamables como gasolina, pintura, solventes.
- 🔥 Clase C: Gases inflamables como propano, butano o gas natural.
- 🔥 Clase D: Metales inflamables como sodio, potasio, magnesio.
- 🔥 Clase K: Grasas y aceites de cocina (uso común en restaurantes e industrias alimenticias).
¿Qué tipo de extintor necesita tu empresa?
Tipo de fuego | Extintores recomendados |
---|---|
Clase A | Polvo químico seco (ABC) |
Clase B | ABC o CO₂ |
Clase C | CO₂ o ABC |
Clase D | Extintores especiales para metales |
Clase K | Extintores de tipo K (aceites/grasa) |
StarMedical te asesora para que adquieras el tipo y cantidad exacta de extintores según la actividad económica y riesgos presentes en tu empresa.
¿Qué dice la normativa guatemalteca?
El Reglamento de Salud y Seguridad Ocupacional (229-2014, 33-2016 y 57-2022) establece:
✅ Todo centro de trabajo debe contar con equipos de extinción de incendios adecuados.
✅ Los extintores deben estar visibles, señalizados y accesibles.
✅ Su ubicación debe permitir una evacuación segura y rápida.
✅ Deben estar certificados y contar con mantenimiento y recarga periódica.
✅ Se deben impartir capacitaciones en su uso al personal.
Servicios de extintores que ofrece StarMedical
🔧 Venta de extintores certificados (ABC, CO₂, K, especiales)
🔁 Recarga y mantenimiento según la norma técnica y calendario legal
👷 Capacitación práctica sobre prevención y uso de extintores
📋 Inspecciones y asesoría técnica para cumplir con el Ministerio de Trabajo e IGSS
¿Por qué elegir StarMedical?
✅ Cumplimos con la normativa nacional e internacional (NFPA)
✅ Asesoría personalizada para cada tipo de negocio
✅ Servicios técnicos con personal certificado
✅ Cobertura en toda Guatemala
✅ Atención rápida y seguimiento continuo
Protege tu empresa con StarMedical
No pongas en riesgo lo que has construido. La prevención de incendios empieza con el equipo correcto y un plan claro. En StarMedical te brindamos soluciones integrales y cumplimiento normativo sin complicaciones.
📞 PBX: 7729-3636
📩 Correo: info@starmedical.com.gt
🌐 Sitio web: www.starmedical.com.gt
👉 ¡Contáctanos hoy mismo y solicita una inspección o cotización personalizada!